Nota importante: Con El Rey de Bastos se cierra el ciclo de las enseñanzas de nuestro querido Daniel. En Cada entrada interpretamos un Arcano del Tarot, A traves de Daniel, sus peripecias y lecciones de vida conectamos directamente con la interpretación de las cartas.
Las fui realizando cada día y retirando las anteriores cartas, pese a que algunas, decidieron repetir más no así en la historia. Espero que las disfruten y veremos que nuevas sorpresas nos trae “El Tarot” para el Futuro. Que Dios los bendiga.
El Rey de Bastos.
Desde el Zen al Tarot.
Cada lustro, todos los lamas del mundo hacen su peregrinación a Nepal, a las faldas del Himalaya. Antes, estas reuniones se celebraban en el Tíbet, pero tras la invasión china en 1950, fueron trasladadas a Nepal. Durante estas peregrinaciones, el Dalai Lama y los grandes maestros de las diferentes corrientes, como los Rinpoché y la escuela Karma Kagyu, disertan sobre las enseñanzas de Buda, meditan y ofrecen conferencias a todos los asistentes.
“Daniel” nunca había tenido la oportunidad de asistir. En una ocasión estaba de peregrinaje por Europa, y en otra, las inundaciones en las aldeas aledañas cambiaron por completo las prioridades. En los años anteriores, era demasiado pequeño para emprender el viaje.
Es tradición que, al menos una parte del camino, se realice a pie como forma de expiación de los pecados de la gente. Así, “El Joven Prior” y 735 monjes más emprendieron una marcha de 7 días en ayuno y silencio, hasta llegar al valle del Khumbu en Kalla Patthar, a más de 3,600 metros de altitud.
Al llegar, ya había cientos de miles de monjes reunidos. Poco a poco, Daniel comenzó a buscar provisiones y cobijo para sus hombres. Como era lógico, debían inscribirse en una lista, indicando cuántos eran y otros detalles logísticos. Sin embargo, cuando dio su nombre, el escribiente levantó la mirada y exclamó: «¡Pero si eres casi un muchacho!». Daniel se echó a reír sin darle más importancia, pero a sus espaldas comenzó a generarse un gran revuelo. “El Joven Prior” y su séquito debían ser alojados en un lugar preferente, muy cerca del altar mayor, lo que incomodó enormemente al Abad. Aun así, ya había aprendido a obedecer sin cuestionar a sus superiores.
Durante los tres días siguientes, continuó llegando gente, y todos agradecían estar en un lugar tan cercano al centro. A las 12 en punto del mediodía, se encendieron por primera vez los micrófonos del lugar, y las cornetas sonaron para llamar a la meditación. Desde ese momento y hasta las 6 de la tarde, nadie se movió de su lugar. A las 20:00 horas, el Dalai Lama hablaría, dando comienzo oficial a la gran reunión, y los asistentes tenían dos horas para cubrir todas sus necesidades.
Cinco minutos antes, el retumbar de grandes tambores anunció que el momento estaba cerca. Daniel, por fin, tendría la oportunidad de ver en persona a la reencarnación de Buda y a los grandes maestros reunidos por primera vez.
Pasado el tiempo, dos ancianos con togas color vino tinto se acercaron al “Joven abad”. Sin mediar palabra, lo ayudaron a levantarse y, casi a rastras, lo condujeron ante los más altos maestros. Estos, sin inmutarse, permitieron que los dos viejos —conocidos como los pilares del bien y del mal— lo pusieran directamente frente al micrófono principal.
Con voz temblorosa pero firme, Daniel comenzó a hablar. “Queridos maestros y venerables ancianos,” dijo, “he estado buscando respuestas y guía en este largo viaje. Mis pasos me han llevado hasta aquí, y siento que es el momento de compartir lo que he aprendido. He comprendido que el verdadero propósito de nuestra existencia no está en el poder o en la sabiduría que acumulamos, sino en el amor y la compasión que ofrecemos a los demás. Hemos venido de tan lejos, no solo para recibir enseñanza, sino para recordarnos a nosotros mismos la importancia de vivir con un corazón abierto y generoso.”
– ¿Daniel amado hermano Quién es Buda para ti?, interrumpió “Shamar Rinpoche”, líder de los Karma Kangyu.
– “Rimpoche, amado Maestro,” comenzó Daniel, “para mí, Buda representa la esencia verdadera que todos llevamos dentro: una esencia única e individual, pero al mismo tiempo universal. No podemos existir de manera aislada, sino que dependemos de la interconexión con los demás. En medio de esta similitud aparente, cada uno de nosotros debe mantener su propia identidad. La belleza de la naturaleza radica en esta diversidad dentro de la uniformidad; por ejemplo, aunque existen millones de jirafas, no hay dos iguales.
Buda es, por tanto, todas las jirafas, pero también es cada una en su singularidad, e incluso cada átomo de cada pelo de su cuerpo. Por ello, al ignorar cualquier aspecto de lo que nos rodea, también me estoy ignorando a mí mismo. Entender esta conexión y esta esencia es comprender la verdadera naturaleza del ser, del YO.”
En ese momento, el “Dalai Lama” se levantó, se quitó su túnica y se la puso al “joven Maestro”. De inmediato, el resto de los líderes de la religión se levantaron también, y comenzaron a llenar al joven de ofrendas: flores, mantequilla, arroz, y telas de lino, algodón, lana y seda.
Después de unos minutos, el “Dalai” sacó un viejo pergamino. En él estaba escrito: “Y cuando se me pregunte quién es Buda, daré la explicación hablando de jirafas.”
Allí estaba la demostración inequívoca: “Daniel” era un antiguo Lama que había reencarnado, y su reconocimiento se había dado tal como estaba profetizado. Desde ese momento y hasta su muerte, “Daniel” ocuparía un lugar junto a los grandes líderes espirituales del Budismo, tal como en el pasado. (Rey de Bastos) (Los grandes líderes, aquellos que se hacen fuertes ante las adversidades).
Mensaje de la Carta del Rey de Bastos:
En el Amor: Cuando todo parezca gris, recuerda que en tu vida siempre hay una gran proporción de blanco. La esperanza y la claridad están presentes, incluso en los momentos más oscuros.
En el Dinero: Aquellos que tienen la virtud de aprender de sus errores se convierten, con el tiempo, en personas de éxito. Cada tropiezo es una oportunidad para crecer y avanzar hacia el futuro.
En la Salud: Cada vez que vayas a decir una palabra, aliméntala con amor. Las palabras que expresamos tienen el poder de nutrir y fortalecer nuestro bienestar, así como el de quienes nos rodean.
www.ricardolatouchetarot.com
Suscribete al canal YouTube para ver todos los videos.
WhatsApp: +34 646 642 692.