La Pepa de Zamuro:
De la Selva Amazónica al Poder Presidencial
La pepa de zamuro, también llamada ojo de buey, es una semilla pequeña pero poderosa. Originaria de la Amazonía y utilizada desde tiempos antiguos, se lleva como amuleto para alejar las malas energías, desviar el mal de ojo y atraer prosperidad.
Más allá de la fe popular, los artesanos la transforman en dijes, collares y llaveros, engastándola incluso en metales preciosos, combinando simplicidad y elegancia. Su dureza simboliza protección: se cree que resguarda no solo a quien la porta, sino también, en el caso de las mujeres embarazadas, al bebé, creando un “vientre acorazado” frente a las energías negativas.
En la historia reciente, hasta el Ex Presidente de Venezuela, Luis Herrera Campins, llevaba consigo esta semilla, demostrando cómo la fe popular puede llegar a los ámbitos más altos del poder. Y como esa muchas historias más de la convicción de todos acerca de su Fuerza especial de Protección.
Ritual sencillo de protección: limpia tu pepa con un paño húmedo, colócala a la luz de la luna llena, enciende una vela blanca y pide con fe al Arcángel Gabriel protección y bienestar.
Descubre más sobre la pepa de zamuro y su simbolismo en nuestro video: