10 FORMULAS PARA SER PADRES Y NO MORIR EN EL INTENTO| Ricardo Latouche

¿Por qué duele tanto el cambio evolutivo de los hijos?
Justamente porque somos padres. Esa es nuestra labor: acompañarlos mientras encuentran su propio camino. Cuando nosotros éramos jóvenes, hicimos exactamente lo mismo, rompiendo las expectativas y las ilusiones que nuestros propios padres tenían para nosotros. Es parte del ciclo de la vida, un proceso de crecimiento que, aunque doloroso, es necesario para que ellos puedan construir su propio destino.

Montamos como hijos pataletas:
• Para poder ir a una fiesta o al cine
• Porque no queríamos estudiar
• Porque no queríamos comer o probar algún alimento
• Porque no recogíamos la habitación
• Porque los amigos no eran los correctos
• Porque la pareja no era la correcta
• Porque llegábamos tarde
• Porque no nos queríamos bañar y después porque no salíamos del baño
• Porque no ayudábamos con la limpieza o porque ensuciamos
• Porque no llamábamos por teléfono
• Porque no queríamos ir a una reunión familiar
• Porque no deberíamos hablar así
• Porque teníamos el pelo largo, corto, despeinado, sucio
• Porque nos descubrieron, fumando, bebiendo, ¿masturbándonos?
• Porque amanecimos enfermos para evitar algo.

No existe una escuela para papás y mamás, y, lamentablemente, los hijos no vienen con un manual ni se pueden programar como un ordenador. No hay una aplicación que podamos descargarles para evitarles el dolor y las dificultades de la vida. La función de los padres es introducir a sus hijos en la sociedad, guiarlos para que, en el futuro, sean autosuficientes y puedan continuar con su propio proceso de evolución.

Para eso debemos como padres:

  1. Proteger, pero no sobreproteger.
  2. Amar, pero nunca cortar las alas.
  3. Reprender, pero nunca maltratar.
  4. Corregir, pero sin coaccionar su libertad.
  5. Cuidar, pero permitir que corran riesgos.
  6. Llorar, pero permitir su independencia.
  7. Mantener, pero sólo hasta que sea capaz de dejar el nido.
  8. Desvelarnos desde que nazcan y descansar el día que Dios nos dé nuestra partida.
  9. Apoyar. Incondicionalmente.
  10. Crear puentes, para que puedan regresar después de meter la pata.

Entiendo que las cosas pueden ser muy difíciles, y quiero que sepas que estoy a tu lado. Pero recuerda que cada uno debe enfrentar sus propios desafíos.

Que Dios te bendiga.

Ricardo Latouche Pardo 

Espero que todas estas reflexiones, oraciones, rituales y todo el contenido de mi página te sirva para tu vida diaria. Te invito a que me sigas en  Facebook, Twitter, YouTube e Instagram. Las reflexiones son de mi propia invención, porque son personales, sobre situaciones que suceden en el Mundo. Las Oraciones son recopilaciones realizadas por mí y mi equipo de trabajo. Los Rituales, en la mayoría de los casos, también son de invención propia. Todos mis videos, son originales, hechos por mí y mi gran equipo de trabajo. 

  • Todos los Días: tu Predicción.
  • Horóscopo Semanal.
  • Tarot del Amor y Tarot de la Fortuna.
  • Los Delirios de Ricardo Latouche.
  • ¡Rituales, Predicciones especiales, de países y mucho más!.

Todo con mucho cariño, por y para Ustedes. 

Un abrazo y que Dios los bendiga.

Ricardo Latouche.

 


Confía, déjate llevar, Opiniones y TestimoniosCentro de Reservas. Nuevos